Medidas de higiene y prevención de CALIMA SURF SLU
Prevención para nuestros empleados
Antes de ir al trabajo
1. Ante cualquier sintomatología (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.)
que pudiera estar asociada con la COVID-19 no debes acudir al
trabajo. Contacta con el teléfono de atención a la COVID-19 de tu
comunidad autónoma o con tu centro de atención primaria y sigue
sus instrucciones.
2. Si se ha estado en contacto estrecho o se ha compartido espacio sin
guardar la distancia interpersonal con una persona afectada por la
COVID-19, tampoco se debe acudir al puesto de trabajo, incluso en
ausencia de síntomas, por un espacio de al menos 14 días.
3. Si se es vulnerable por edad, por estar embarazada o por padecer
afecciones médicas anteriores, no se deberá acudir al centro de
trabajo. En caso de no poder realizar las tareas a distancia, se
deberá contactar con un médico para que acredite, en su caso, que
efectivamente se debe permanecer en una situación de aislamiento a
efectos laborales.
Desplazamientos hasta y desde el trabajo
1. Siempre que se pueda, priorizar las opciones de movilidad que mejor
garanticen la distancia interpersonal de aproximadamente 2 metros.
2. Si se va al trabajo andando, en bicicleta o moto, no es necesario que
se lleve mascarilla. Se debe guardar la distancia interpersonal
cuando se vaya caminando por la calle.
3. En los desplazamientos en transporte público se debe guardar la
distancia interpersonal con los compañeros de viaje. Es obligatorio
usar una mascarilla higiénica.
Distanciamiento / Aforo
1. El aforo del establecimiento se reducirá según las recomendaciones
que, en cada momento, establezcan las autoridades competentes. En
nuestro caso 3 personas es el aforo máximo incluyendo al
dependiente.
2. Todas las actividades que se puedan trasladar al exterior se
realizarán al aire libre garantizando en todo momento un
distanciamiento de 2 metros entre personas.
Escuela y tienda de surf
1. Todos los trabajadores tienen permanentemente a su disposición en
el lugar de trabajo geles hidroalcohólicos o desinfectantes con
actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de
Sanidad para la limpieza de manos, o cuando esto no sea posible,
agua y jabón.
2. Los trabajadores se obligan a ejecutar una ventilación periódica de
las instalaciones de forma diaria y por espacio de cinco minutos.
3. Los trabajadores disponen de equipos de protección adecuados al
nivel de riesgo: mascarillas reutilizables , alcohol en gel, jabón y
papel para una efectiva higiene de manos. El personal está formado
e informado sobre el correcto uso de los citados equipos de
protección, existiendo cartelería informativa.
4. Al menos dos veces al día, se hace una limpieza y desinfección de
las instalaciones con especial atención a las superficies de contacto
más frecuentes como pomos de puertas, mostradores, muebles,
suelos, teléfonos, perchas, TPV, y otros elementos de similares
características.
5. En cada cambio de turno se realizará una limpieza y desinfección de
los puestos de trabajo.
6. No se utilizarán los aseos por parte de los clientes, salvo en caso de
que resultara estrictamente necesario. En este último caso, se
procederá de inmediato a la limpieza de sanitarios, grifos y pomos de
puerta.
7. La distancia entre vendedor o instructor y cliente durante todo el
proceso de atención al cliente será de al menos un metro cuando se
cuente con elementos de protección o barrera, o de
aproximadamente dos metros sin estos elementos.
8. Distancia de seguridad interpersonal de dos metros entre clientes,
con marcas en el suelo, o mediante el uso de balizas, cartelería y
señalización
9. En la entrada del local ponemos a disposición del público
dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con
actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de
Sanidad.
10. Los probadores se utilizaran por una única persona y en caso de
prendas especiales, como bikinis y bañadores, después de su uso se
limpian y desinfectan.
11. En caso de que un cliente se pruebe una prenda que
posteriormente no adquiera, hemos implementado medidas para que
la prenda sea higienizada antes que sea facilitada a otros clientes.
Esta medida también se aplica a las devoluciones de prendas que
realicen los clientes.
12. La prenda se dejara fuera de exposición, se roseará con productos
aprobados por el Ministerio de Sanidad y luego volverá a exponerse
a la venta.
Desinfección del equipo
1. Desinfección de neoprenos: Siguiendo las recomendaciones del
Ministerio de Sanidad, desinfectamos nuestros neoprenos con una
solución acuosa de hipoclorito sódico (lejía) al 1%, con tiempos de
aplicación ≥ 15 minutos, procurando que la solución llegue a todos
los rincones y partes del equipo (inmersión total).
2. Desinfección de tablas de surf:
Después de clases: Debido a su uso, las tablas de surf no tienen
contacto directo con mucosas. Los participantes de las clases
están usando el equipo predominantemente en el agua salada,
además el equipo está constantemente expuesto al sol. Cuando
las tablas de surf vuelven a la tienda, con excepción del monitor,
se evita cualquier posible contacto de los participantes con las
tablas. En este caso su desinfección adicional no es necesaria.
Después del alquiler: Después de cada alquiler se desinfecta el
equipo con productos anti-virúcidos recomendados por Ministerio
de Salud de España, o se deja expuesto al sol directo durante
approx. una hora de cada lado. La superficie de las tablas
expuesta al sol directo, superará la temperatura mínima de 60
grados para eliminar el riesgo de contagio.
Baños
1. Hemos subido la frecuencia de limpieza habitual, incorporando
además una desinfección de superficies de contacto.
2. Las superficies de contacto frecuente se higienizan con un producto
desinfectante con propiedades bactericidas y virucidas.
3. No utilizamos toallas de tela.
Puntos de contacto continuado (pomos, grifos, interruptores,
etc.)
1. Como complemento al procedimiento de limpieza de espacios del
centro expuesto anteriormente, y con la misma frecuencia (a cada
“ciclo”), se realiza una desinfección de superficies y puntos de
contacto continuado con solución desinfectante.
2. Informamos a los clientes sobre la necesidad de utilizar gel
hidroalcohólico, que está a disposición en dispensadores, así como la
conveniencia de minimizar el contacto con cualquier superficie.
Después del trabajo
1. Los trabajadores deberán cuidar las distancias y las medidas de
prevención de contagios e higiene también en el hogar, máxime si
conviven con personas de grupos de riesgo.
2. En caso de los uniformes de trabajo o similares, serán embolsados y
cerrados, y se trasladarán hasta el punto donde se haga su lavado
habitual, recomendándose un lavado con un ciclo completo a una
temperatura de entre 60 y 90 oC.
Medidas organizativas
1. De acuerdo con la normativa de prevención de riesgos laborales
(PRL), informar al personal de forma fehaciente y actualizada sobre
las recomendaciones sanitarias que deben seguir de forma individual.
2. Proveer al personal de los productos de higiene necesarios para
poder seguir las recomendaciones individuales, adaptándose a cada
actividad concreta.
3. Hay que mantener un aprovisionamiento suficiente del material de
limpieza para poder acometer las tareas de higienización reforzada a
diario. Entre ellos lejía y productos autorizados por el Ministerio de
Sanidad para desinfectar.
4. Contar con aprovisionamiento suficiente de material de protección,
especialmente alcohol en gel y mascarillas, tanto para el personal
como para los clientes.
5. Adoptar medidas específicas para minimizar el riesgo de transmisión
a las personas trabajadoras especialmente sensibles.
6. Realizamos todas las explicaciones y briefings en espacios abiertos,
que permiten el distanciamiento social, ya sea en el propio centro o
en la playa.
PREVENCIÓN PARA NUESTROS CLIENTES
Medidas organizativas antes de su visita
1. Enviamos a nuestros futuros clientes, el Protocolo de actuación y
nuestras Medidas de Higiene y Prevención de COVID-19 con
antelación, para que estén informados de los riesgos de contagio y
nuestras medidas para bajar el riesgo de contagio.
2. Promovemos el pago online con tarjeta VISA o MASTER CARD,
puede hacerlo a través de nuestra pasarela de pago segura de La CAIXA
aquí: http://www.calimasurf.com/tpv , minimizando así el contacto
con nuestros dependientes.
Tienda de surf
1. En la entrada del local ponemos a disposición del público
dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con
actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de
Sanidad.
2. El cliente se obliga a traer sus propias mascarillas.
3. No se utilizarán los aseos por parte de los clientes, salvo en caso de
que resultara estrictamente necesario. En este último caso, se
procederá de inmediato a la limpieza de sanitarios, grifos y pomos de
puerta.
4. El cliente se obliga a respetar la distancia de seguridad con nuestro
equipo, siguiendo señalización y marcas en el suelo.
5. Los probadores se utilizaran por una única persona a la vez, y en
caso de prendas especiales, como bikinis y bañadores, después de
su uso se limpian y desinfectan.
6. En caso de que un cliente se pruebe una prenda que posteriormente
no adquiera, hemos implementado medidas para que la prenda sea
higienizada antes que sea facilitada a otros clientes. Esta medida
también se aplica a las devoluciones de prendas que realicen los
clientes.
Clases de surf
1. Antes de iniciar la clases de surf el participante no deberá presentar
síntomas de COVID-19, tos, fiebre o mocos.
2. Para disminuir el posible contagio, le mediremos la temperatura con
un termómetro IR. Si la temperatura superiora a 37.5C, no podrá
participar en la clase y deberá ponerse en contacto telefónico, o
dirigirse inmediatamente al Centro de Salud o al Hospital,
manteniendo distancia de seguridad de 2m a otras personas.
3. Cada participante tiene la obligación de traer sus propias mascarillas
para la realización de la actividad durante el período previsto,
teniendo en cuenta, que una mascarilla garantiza seguridad hasta
máximo 4 horas. Mascarillas reutilizables deben ser lavadas
diariamente con agua a 60 grados, según recomendaciones del
Ministerio de Sanidad. Por ejemplo, para un curso de surf de 5 días,
debería traer mínimo 10 mascarillas quirúrgicas (2/día), o tener dos
reutilizables.
4. El uso de mascarillas dentro de la escuela es obligatorio. Está
prohibido a compartir equipo, cremas, toallas, bebidas o ningún otro
elemento personal que pudiere transmitir el COVID-19; bajo pena de
exclusión de la actividad, sin derecho a reembolso.
5. Durante el desarrollo de la parte teórica en la playa, los participantes
se declaran de acuerdo en mantener la distancia de seguridad
recomendada de 1,5m.
6. Mientras se desarrolla la parte de video-corrección en la parte
exterior de nuestros instalaciones, los participantes deberán utilizar
mascarillas, cuando no se pudiere mantener la distancia de
seguridad recomendada de 1,5m.
7. Los participantes se cambian en la parte exterior de la tienda, sin uso
del baño, ni del probador, manteniendo la distancia de seguridad.
8. El uso de las instalaciones sanitarias no están a disposición de
nuestros clientes, excepto en casos de urgencia. En ese caso,
después de su utilización el cliente se obliga a desinfectarlo con
productos de desinfección disponibles en el baño, siguiendo
instrucciones de desinfección señaladas en nuestras instalaciones.
9. Calima Surf SLU ha establecido medidas de prevención contra
COVID-19 según las normas y recomendaciones del Ministerio de
Salud de España. En el caso que uno de nuestros clientes, resultase
positivo en COVID-19 con posterioridad a su visita a nuestras
instalaciones, Calima Surf SLU, siguiendo estrictamente los
protocolos de seguridad y prevención de riesgos de contagios,
declina cualquier responsabilidad incluso responsabilidad económica,
de residencia y billetes. El contagio puede haber procedido antes o
después de la realización del contacto con nuestro equipo o la
estancia en nuestras instalaciones.
Surf House
1. El uso de los aseos esté permitido por nuestros huéspedes, su
ocupación máxima será de una persona, salvo en aquellos supuestos
de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también
se permitirá la utilización por su acompañante. Después de cada uso
del baño, el huésped estará obligado a desinfectar todas las
superficies tocadas con desinfectantes provistos en los baños.
2. Tenemos carteles informativos en Español e Inglés, exponiendo las
condiciones restrictivas de uso de las instalaciones y las normas de
higiene en relación con la prevención de contagios.
3. La zona de recepción en la tienda de surf no ofrece la debida
separación de dos metros entre nuestro equipo y con los huéspedes.
Por esta razón, durante el proceso del Check-In, rogamos a utilizar
los equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.
4. Disponemos de un procedimiento documentado de limpieza, de
acuerdo con las medidas generales de prevención e higiene frente al
COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.
5. Se limpian y desinfectan al menos cada dos horas durante sus
correspondientes periodos de uso todos los objetos y superficies de
las zonas de paso susceptibles de ser manipuladas o contaminadas
por diferentes personas, tales como pasamanos de escaleras,
tiradores de puertas, timbres, grifos de lavabos compartidos.
6. El huésped está informado sobre las condiciones restrictivas que le
aplican en el uso de nuestros servicios. El cliente conoce en formato
escrito y en idioma comprensible las normas especiales.
7. Ponemos a disposición de los clientes dispensadores de geles
hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida.
Recomendaciones a clientes
Información y reservas:
1. Facilitamos un formulario de consultas y un sistema de reservas on-
line. Con esta medida, tanto el acceso a la escuela como los tiempos
serán más eficientes, evitando retrasos y aglomeraciones
innecesarias.
2. Contratación y pagos: por el mismo motivo, se promueve entre los
clientes la contratación de servicios y cualquier otro producto
disponible por adelantado, para minimizar el tiempo de estancia en la
recepción/tienda.
3. Además, hemos introducido una planificación de las actividades
diarias de la escuela, organización de turnos y recursos, lo que
redunda en mayor seguridad para los trabajadores. Igualmente, y por
el mismo motivo, se fomentará el pago por anticipado mediante TPV
virtual, transferencia bancaria o cualquier otro medio de pago
electrónico.
4. Comportamiento en la escuela: se informa a los clientes sobre las
limitaciones operativas, de acceso y medidas higiénico-sanitarias
recomendadas, de tal forma que observen un comportamiento
responsable.
5. Se intenta minimizar el flujo de personas por el interior de la escuela,
promoviendo el uso de los espacios abiertos durante toda su
estancia.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
D …………………………………………………………………………………….
DECLARA haber leído y comprendido las medidas e indicaciones
previstas en el protocolo de medidas preventivas para garantizar la
seguridad higiénico-sanitaria de la empresa , sus trabajadores, usuarios ,
residentes e instalaciones . Comprometiéndose al cumplimiento del
Protocolo de Seguridad , responsabilizándose de la adopción de todas
las medidas expuestas en el mismo , destinada a evitar el contagio por
COVID-19
Esta DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD se expide bajo la exclusiva
responsabilidad
D ………………………………………………………………………………………… con
DNI/NIE/PASAPORTE………………………………………………………………………
……………………………………………………………..con domicilio durante su
estancia en la isla en ……………………………………………………………………..
FIRMA
El incumplimiento de las mencionadas medidas higiénico-sanitarias dará
lugar a la aplicación inmediata del Protocolo de actuación por
incumpliendo de las normas de prevención de contagios y Covid19.
La responsabilidad de la empresa termina una vez finalizado el servicio
prestado diariamente, no siendo en ningún momento responsable de lo
que el cliente decida hacer una vez terminada la actividad. Asimismo la
empresa no es responsable de posibles contagio fuera de su actividad
horaria por lo que no se responsabiliza de alojamientos por cuarentenas,
o el coste y manutención que pueda suponer un aislamiento o
cuarentena. Todo ello sin ninguna responsabilidad por parte de Calima
Surf SLU, ni de realojar, o readmitir, ni de reembolsar al cliente, por lo
que quedase por disfrutar; de cualquiera de los servicios contratados.
Este documento deberá facilitarse conjuntamente con las Medidas
de higiene y prevención